
Junto con la cirugía de aumento mamario constituyen los 
              dos procedimientos quirúrgicos mas realizados en cirugía 
              plástica. El motivo de esto es que consiste en una técnica 
              relativamente sencilla, con bajo índice de complicaciones 
              y con una rápida recuperación. Básicamente 
              consiste en la remoción de tejido graso mediante incisiones 
              mínimas, utilizando cánulas de milímetros de 
              espesor conectadas a un sistema de vacío. De esta manera 
              es posible extraer del cuerpo depósitos grasos que son resistentes 
              a la dieta o al ejercicio. Es importante tener en cuenta que el 
              objetivo de la lipoaspiración es mejorar el contorno corporal 
              no el de reducir peso. Muchas personas consultan con la expectativa 
              equivocada de que este método es una alternativa a la dieta 
              o al ejercicio. De hecho los mejores candidatos son aquellos con 
              zonas de exceso adiposo localizado, y con piel elástica. 
              De la consulta con el cirujano plástico se establecerá 
              la posibilidad o conveniencia de esté método en forma 
              aislada o combinado con alguna cirugía resectiva para compensar 
              la flaccidez resultante en casos más importantes. 
            
Es factible realizarla bajo anestesia local en contados casos o 
              más frecuentemente, con apoyo anestésico o anestesia 
              total cuando hay más zonas que tratar. Dada la popularidad 
              de esta cirugía es frecuente encontrarla promocionada con 
              terminología que dan lugar a confusiones en el público. 
              Hay alternativas técnicas a la lipoaspiración convencional 
              con dispositivos que utilizan el ultrasonido o algún tipo 
              de laser, para licuar la grasa en forma previa a la aspiración 
              de la misma. Cada uno de estos métodos tiene ventajas y desventajas 
              frente a la forma convencional que serán discutidos durante 
              la consulta. 
            
Una alternativa, muy utilizada actualmente es la de reciclar el 
              tejido graso extraído para remodelar otras zonas del cuerpo 
              con déficit del mismo como la región glútea 
              o bien la facial. Esto es lo que se denomina lipotransferencia o 
              lipofilling, con excelentes resultados estéticos. 
            
Como comentamos, es una cirugía con bajo índice de 
              complicaciones con una rápida reinserción laboral 
              y social cuando es correctamente efectuada. Es de esperar la aparición 
              de moretones en los sitios tratados y algún grado de disminución 
              de la sensibilidad de forma temporaria.
            
No obstante, en ocasiones vemos comentado en los medios acerca 
              de complicaciones por lipoaspiración. Muchas veces el motivo 
              de esto es que es un procedimiento que no fue realizado por un cirujano 
              plástico calificado, por lo que hacemos hincapié siempre 
              en consultar con profesionales que si lo estan. 
            
 Para un tratamiento adecuado a sus necesidades
            Consultanos